Parando a los imparables…

 ¡Hola, exploradores digitales!

Ya tuvimos nuestra tercera clase del Taller de Tecnologías y Robótica, y su entusiasmo es impresionante. ¡Van tan rápido que pronto nos quedaremos sin desafíos! Sigan así, porque cada paso que dan no solo los hace aprender más, sino que también están creando algo valioso para sus compañeros.

Además, damos la bienvenida a un nuevo integrante que se une al desafío del piano de cartón. Más adelante hablaremos de cada equipo y sus avances.

Por ahora, tenemos dos grupos, cada uno con una misión:

Grupo 1: Piano de cartón

Construirán un prototipo de una octava (30 x 12 cm).

Luego, enfrentarán un gran reto: crear un piano gigante de tres octavas (2,80 x 1,20 metros). Para acceder al código deberán ir a Classroom y desde ahí podrán ver y descargar parte del código, el resto... dependerá de ustedes. Tendrán que investigar, probar y experimentar para completar el desafío. ¡Confío en su creatividad y habilidades!

Con este proyecto, no solo están explorando la tecnología, ¡también están llevando la música a otro nivel! Gracias a ustedes, sus compañeros podrán experimentar la música de una forma diferente, combinando arte y tecnología.

Grupo 2: Juego interactivo en línea


Desarrollarán en Scratch un juego sobre las partes del esqueleto humano.

Contará con preguntas y respuestas, donde los ganadores obtendrán vidas extra para seguir explorando el cuerpo humano en la fase 2 del juego.

Con su trabajo, están ayudando a que otros estudiantes aprendan biología de forma divertida, convirtiéndose en creadores de conocimiento a través del juego.

Cada uno de ustedes está haciendo algo increíble: están construyendo herramientas para que sus compañeros aprendan de una forma distinta, más entretenida y creativa. Lo que están desarrollando no es solo un proyecto, es un aporte real al aprendizaje de otros.

¡Sigan adelante, exploradores digitales!


Me puedes encontrar en: MyPublicInbox




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Bienvenidos a Bit a Bit en Las Canteras

Navegación Segura: una invitación a padres y apoderados

Privacidad Infantil en la Web